Skip To Main Content
Transforming Lives Through Solidarity
  • School achievements

TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE LA SOLIDARIDAD:


La Fundación Educativa Rochester, y su Equipo de Sostenibilidad Social, ha tenido el
privilegio de liderar varias labores sociales en un trabajo en equipo con miembros de la
comunidad del Colegio Rochester, padres de familia, estudiantes, personal docente y
no docente. Gracias a tantos corazones generosos, tenemos hoy la alegría de
compartirles algunos de los logros recientes de los proyectos de sostenibilidad social.

El primero de ellos se llevó a cabo en días pasados en la Institución Educativa Técnica
Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de Los Pendales, ubicada en el
corregimiento de Los Límites, en el departamento de Bolívar, como parte de la zona de
influencia de nuestro PROYECTO TITÍ CABECIBLANCO. Nos complace informar que,
gracias a su contribución, pudimos donar una fotocopiadora, escáner e impresora,
junto con un juego de tintas y dos resmas de papel tamaño carta para ser utilizados
exclusivamente en la sede de Los Límites. Esta donación tiene como objetivo principal
mejorar y fortalecer el trabajo académico y pedagógico de los estudiantes y profesores
de dicha sede.


Otro proyecto social que ha dejado una huella profunda en nuestra comunidad es el de
Miranda José Lázaro, una niña beneficiada del programa de PAN COMPARTIDO de la
Institución Educativa Fonqueta, cuya historia nos conmovió y nos impulsó a brindarle
un apoyo integral. Durante una de nuestras entregas del programa el año pasado en
noviembre, nos llamó la atención la situación de Miranda, de 5 años, quien padece
albinismo, una condición que requiere atención y cuidado especializado, por los
problemas de visión que genera. Movidos por un profundo deseo de ayudar, nos
acercamos a su familia para explorar cómo podríamos marcar una diferencia positiva
en su vida. Tras varias reuniones con el Centro de Bienestar del Colegio Rochester,
logramos establecer un plan de acción en febrero de 2023, para brindarle a Miranda
una atención integral. Comenzamos por realizar una batería de exámenes visuales,
auditivos y de IVL (Intervención Visual y Lenguaje) para comprender a fondo sus
necesidades y diseñar una intervención personalizada que mejorará su calidad de vida.
Gracias a estos esfuerzos, pudimos proporcionarle terapias especializadas, gafas
adecuadas a su condición donadas por la especialista, un uniforme para el colegio, un
kit escolar y otros elementos que contribuyeran a su bienestar. Estos recursos y
apoyos fueron posibles gracias a la generosidad y compromiso de nuestra comunidad.
A partir de agosto, el Centro de Bienestar del Colegio Rochester le brindará un
paquete de terapias por 3 meses, para culminar esta iniciativa.

 

 

 


Otro proyecto social en el que hemos estado trabajando es el de la FUNDACIÓN FEL, la
iniciativa de nuestra querida exalumna y actual médica del Colegio Rochester, la
doctora Tatiana Leguizamón. Esta organización nació con el propósito de brindar
apoyo a niños con condiciones especiales en nuestra zona de influencia.


Desde hace casi 10 años, hemos colaborado de manera estrecha con FEL. Durante este
tiempo, hemos llevado a cabo diversas acciones para recaudar fondos y recursos que
beneficien a los niños y sus familias. En el Día Internacional del Autismo en el mes de
abril, junto con el Colegio Rochester, promovimos la campaña para recibir donaciones
para la construcción de una piscina para la Fundación, la cual tendrá como objetivo
principal ofrecer terapias hídricas para todos los niños de la fundación. Con el esfuerzo
de toda la comunidad, se logró recaudar la suma de $4.009.250 pesos correspondiente
a los aportes en efectivo de los estudiantes y familia, y $1.145.000 pesos
correspondiente a aportes realizados entre los colaboradores de la comunidad.


Adicionalmente, hemos recibido donaciones generosas de dinero, recursos, materiales
y objetos en buen estado, los cuales son vendidos por la fundación para financiar sus
proyectos. Cada una de estas contribuciones ha marcado una diferencia significativa
en la vida de los niños y ha permitido que FEL continúe brindando el apoyo tan
necesario en nuestra comunidad.


Por último, en nuestra iniciativa de PAN COMPARTIDO, se recaudaron productos de la
canasta básica Iniciando con este proyecto desde el mes de octubre de 2022 hasta
junio de 2023 , 35 familias vulnerables de la Institución Educativa Fonquetá en el
municipio de Chía, garantizando la alimentación y cumpliendo así también con el
Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS #2 “Zero Hunger “- “Hambre Cero” de
Naciones Unidas.


Es gracias a personas como ustedes que podemos marcar la diferencia en la vida de
aquellos que más lo necesitan. Su contribución no solo ha mejorado las condiciones de
aprendizaje de las familias, niños, estudiantes, y demás personas que se han visto
beneficiada con estas grandes obras, sino que también les ha brindado la esperanza de
un futuro mejor.


Una vez más, desde la Fundación Educativa Rochester, reiteramos nuestros sinceros
agradecimientos a todos los estudiantes, padres de familia, profesores y personal
involucrado en estos proyectos, por su generosidad, la cual ha dejado una huella
imborrable en nuestra comunidad educativa y nos inspira a seguir trabajando
arduamente para brindar oportunidades a aquellos que más lo necesitan.


¡Gracias por ser parte de este hermoso camino de solidaridad y transformación
social!

Equipo de Sostenibilidad Social 
Fundación Educativa Rochester