Skip To Main Content

Academia

Colegio Miltilingüe

¿Sabías que hemos sido elegidos como una de las 50 escuelas más innovadoras del mundo? En Rochester hace muchos años que tomamos la iniciativa de romper con el viejo paradigma del aprendizaje memorístico y la instrucción centrada en el profesor. Bajo un modelo educativo único, inspiramos y educamos a los alumnos para que tomen las riendas de sus vidas pensando en el mundo. Nos anticipamos a los propósitos cambiantes de la sociedad contemporánea ofreciendo herramientas nuevas y más eficaces. Con más de 60 años de tradición, y un enfoque internacional, enfrentamos el futuro mejor preparados que cualquier otra institución en Colombia.

En nuestro Colegio involucramos a toda la comunidad de Colegio en la búsqueda de la calidad. Nuestro mayor deseo es que cada alumno desarrolle el compañerismo, la autoestima, la responsabilidad y el compromiso. Queremos que nuestros alumnos aprendan más y mejor; que desarrollen habilidades, actitudes y valores; que aprendan social y afectivamente; que aprendan de los demás y con los demás.

El poder del aprendizaje cooperativo

En nuestro Colegio involucramos a toda la comunidad de Colegio en la búsqueda de la calidad. Nuestro mayor deseo es que cada alumno desarrolle el compañerismo, la autoestima, la responsabilidad y el compromiso. Queremos que nuestros alumnos aprendan más y mejor; que desarrollen conocimientos, habilidades, actitudes y valores; que aprendan social y afectivamente; que aprendan de los demás y con los demás.

El aprendizaje cooperativo en Rochester nos permite:

1. Interdependencia positiva: Cada miembro del grupo percibe que lo que hace, beneficia a los demás: "nos hundimos o nadamos juntos".

2. Responsabilidad individual y grupal: Tanto el grupo como cada individuo deben ser responsables del desarrollo de tareas individuales y grupales que permitan al grupo alcanzar su propósito final; "Los estudiantes aprenden juntos para rendir mejor como individuos".

3. Interacción cara a cara: Los miembros del grupo interactúan entre sí para desarrollar habilidades cognitivas y sociales.

4. Habilidades interpersonales y de pequeños grupos: Los miembros del grupo desarrollan competencias relacionadas con "el liderazgo efectivo, la toma de decisiones, la creación de confianza, la comunicación y la gestión de conflictos", entre otras.

5. Procesamiento del grupo: Los grupos reflexionan sobre si fueron capaces de alcanzar sus objetivos académicos y mantener relaciones de trabajo efectivas, qué acciones contribuyeron a esos objetivos y qué hay que cambiar para la próxima vez.

Nuestro plan de estudios

Marcela Muñoz
Directora de Relaciones PK a 2º Grado

M. Consuelo Añez
Directora Académica PK a 2º Grado

Alejandro Patiño
Director de Relaciones de 3º a 7º grado

Sally Torres-Brown
Directora de Relaciones 8º a 11º grado

Dana Pao
Directora académica de 3º a 11º grado