top of page
fondo6.jpg

Proyecto de Tarifas 2025-2026

En nuestro compromiso por brindar siempre la mejor experiencia a nuestras familias, queremos compartir con ustedes nuestro Proyecto de Tarifas 2025-26.

Los invitamos a leer detalladamente cada sección. Su voz es fundamental para construir juntos un futuro sostenible y equitativo para todos. 

¡Gracias por ser parte de nuestra Familia Rochesteriana!

RochiSaludo2.png

Queridas familias del Colegio Rochester

 

Gracias a su valiosa participación en la encuesta y a cada una de sus apreciadas opiniones, hemos preparado con cariño una presentación especial en video. En ella encontrarán una serie de aclaraciones diseñadas con el propósito de brindarles siempre la mayor claridad y transparencia en la información. Su voz es esencial para nosotros, y cada aporte fortalece el lazo de confianza que compartimos como comunidad. 

Instructivo del Proceso de Aprobación de las Tarifas 2025-2026

En la reunión inicial del Consejo Directivo, del día jueves 20 de marzo, se aprobó de manera

unánime este Proyecto de Tarifas.

Infografia_ProcesoMatricula4.jpg
rcvt_edited_edited.png

Tarifas Aprobadas por el Consejo Directivo

 

El Consejo Directivo de la Comunidad del Colegio Rochester ha aprobado el nuevo proyecto de tarifas para el año escolar 2025-2026, asegurando un equilibrio entre calidad educativa y sostenibilidad financiera. Este ajuste responde a la necesidad de seguir ofreciendo un entorno de aprendizaje innovador, infraestructura de vanguardia y un equipo docente altamente capacitado.

 

Agradecemos a las familias su compromiso y confianza, reafirmando nuestro propósito de brindar una educación integral que potencie el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes.

Tarifas de Derecho de Matrícula y Cuotas de Pensión Mensual 

Teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional para determinar el porcentaje de incremento anual para instituciones educativas privadas en el régimen de Libertad Regulada, el Colegio Rochester tendría un total de 7,67% de aumento, de acuerdo con los siguientes criterios específicos de dicha Resolución:

  • El puntaje base de índice de precios al consumidor IPC anual, que para el corte de agosto de 2024  se estableció en 6,12% según datos del DANE.

  • La acreditación de calidad expedida por la Fundación Colombia Excelente sobre nuestro proceso como Reconocidos por la Excelencia con European Foundation for Quality Management (EFQM) a nivel de 5 estrellas, equivalente a 0,8 puntos porcentuales.

  • El  índice de permanencia que expide el Ministerio de Educación Nacional, a través de su plataforma oficial respecto al comportamiento de la matrícula registrada en el Sistema de Información de matrícula SIMAT de los años 2022 y 2023, en el que estamos catalogados en nivel alto, y el cual equivale a 0,5 puntos porcentuales.

  • El porcentaje por la implementación de estrategias de educación inclusiva y del Decreto 1421 de 2017, corresponde al 0,25% puntos porcentuales.

Para el rubro de pensión anual, de acuerdo con los criterios registrados anteriormente y teniendo en cuenta que el Colegio Rochester continúa clasificado en el Régimen de Libertad Regulada, la Dirección del Colegio Rochester propone aumentar el 7,67% con relación al presente año escolar, para los estudiantes que ingresan a los grados de Jardín a 11º y asignar libremente la tarifa que considere en Prejardín, como bien lo autoriza la resolución antes citada.

Como apoyo al flujo de caja de las familias, ofrecemos los siguientes beneficios:

  • Continuar difiriendo las cuotas de pensión a 11 meses entre agosto de 2025 y junio de 2026.  En caso de que alguna persona desee que el valor de pensión se difiera  a 10 meses y no 11 meses, puede enviar dicha solicitud a Ma. Evely Muñoz, Coordinadora de Facturación, al correo mevely@rochester.edu.co., antes del 31 de mayo de 2025. Estos casos se manejarán como una excepción.

rcvt2.png
  • Otorgar becas sobre el Derecho de Matrícula y las cuotas mensuales de Pensión así: Segundo hijo con el 10%, tercer hijo con el 15% y cuarto hijo con el 20%, y a hijos de exalumnos con el 20% a cualquiera de sus hijos. Así mismo, continuamos con los porcentajes de 70% de beca para hijos de docentes del colegio y 50% de beca para hijos de trabajadores en servicios asociados.

  • Otorgaremos también becas por calamidad económica hasta $150 millones y recibiremos solicitudes hasta mayo 31 de 2025 por medio de correo electrónico a María Evely Muñoz, Coordinadora de Facturación (mevely@rochester.edu.co). Estas becas se pueden solicitar para el concepto de pensiones como también para los servicios de alimentos, transporte y actividades comunitarias. El Colegio Rochester otorgó más de $3.500 millones en becas para el Derecho de Matrícula, cuotas mensuales de Pensión y otros servicios mensuales durante el 2024-2025 y en total ha otorgado más de $20.500 millones en los últimos 11 años.

  • Ofrecer un 5% de descuento financiero por pago anticipado del año escolar 2025-2026 junto con la matrícula.

En la Tabla 1 a continuación, se observa el aumento solicitado al Consejo Directivo sobre la tarifa aprobada por la Resolución 1965 del 18 de mayo de 2024 de la Alcaldía Municipal de Chía.

Tabla1.jpg

Tabla 1. Tarifas de Pensión Anual solicitadas para 2025-2026 con base en la Pensión Anual aprobada.

En diciembre publicamos unas tarifas tentativas para quienes querían pagar anticipadamente el año escolar, las cuales quedarían modificadas por este proyecto de tarifas y cualquier diferencia se acreditará a las familias.

 

Ofrecemos un beneficio adicional a los arriba descritos para los estudiantes actuales que son promovidos  a Jardín y Transición, quedándoles la Pensión Anual descontada de la siguiente manera:

 

  • De Prejardín a Jardín: 10% de descuento en el Derecho de Matrícula y las cuotas mensuales de Pensión solicitadas a Chía en la Tabla 1, equivalente a $4.629.810 en el año, quedando el valor descontado del Derecho de Matrícula en $4.166.829 y la cuota mensual de Pensión en $3.409.224.

  • De Jardín a Transición: 5% de descuento en el Derecho de Matrícula y las cuotas mensuales de Pensión solicitadas a Chía en la Tabla 1, equivalente a $2.273.817 en el año, quedando el valor descontado del Derecho de Matrícula en $4.320.253 y la cuota mensual de Pensión en $3.534.752.

 

Se aclara que en la tarifa de Pensión Anual están incluidos los certificados de estudio, el primer carné estudiantil y el anuario digital para todos, al igual que el seguro de accidentes escolares para Prejardín.

Tarifa de Bibliobanco de Series Importadas 

Con respecto al uso del Bibliobanco de Series Importadas (impreso y digital), es nuestro propósito continuar a la vanguardia en el aprovechamiento de la tecnología educativa para el proceso de enseñanza y aprendizaje, al igual que en el uso de series impresas innovadoras y actualizadas, de la siguiente manera:

 

  • Sistema de información estudiantil llamado ALMA, con los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (Learning Management Systems), SeeSaw en Prejardín a 2º y Google Classroom para 3º-11º.

  • Plataformas de currículo en línea para el aprendizaje de las diversas áreas del saber desplegadas en inglés, como Our World Avallain (Inglés en Primaria Alta) y MyELT (Inglés en Escuela Media y Bachillerato Alto), AP Classroom (Cursos AP en Bachillerato Alto), Raz Kids (Lectura en inglés para 1º), Matific (Matemáticas en 4º), MAP Growth (Evaluación adaptativa en algunos grados), enVision Mathematics (Matemáticas de 3º a 8º) y otros.

  • Textos impresos y digitales, al igual que los materiales de las series importadas para inglés, matemáticas y ciencias, tanto para el estudiante como para el uso en el aula.

  • Pruebas estandarizadas de inglés (Toefl Primary en 4º, Toefl Junior en 7º y Toefl iBT en 10º), de ingreso a la educación superior en Colombia (Presaber 11 en 10º y Saber 11 en 11º) y de Orientación al Proyecto de Vida en 10º. Adicionalmente, incluiremos el 40% de costo de inscripción de los estudiantes de 11º a los exámenes internacionales de francés y portugués, DELF y CELPI-BRAS.

  • Con relación al programa Trae Tu Propio Dispositivo (“Bring your Own Device”), el colegio ofrece a los padres de familia de los estudiantes de 4º a 11º grado la posibilidad de alquiler del equipo con teclado en castellano y trackpad. Estos dispositivos serán de propiedad del colegio y se entregarán en renting a los estudiantes, tal como lo hacemos con los textos y series importadas y totalmente administrados por el Colegio.

Al inicio del año escolar 2025-2026, compartiremos la información del bibliobanco (impreso y digital), grado por grado. Teniendo en cuenta el IPC y el movimiento del dólar estadounidense del último año escolar, solicitamos un 7,67% de aumento en las tarifas del uso del Bibliobanco de Series Importadas en la Tabla 2.

image_edited.jpg

Tabla 2. Tarifas anuales propuestas para el uso del Bibliobanco de Series Importadas (impreso y digital) y uso del iPad dado por el Colegio para aquellas familias que lo soliciten.

En el Colegio Rochester nuestro servicio de alimentos está diseñado para ofrecer a los estudiantes una experiencia nutritiva, equilibrada y enriquecedora.  Los menús son saludables, validados por nuestro equipo de nutrición, fomentando hábitos alimenticios que contribuyan al bienestar integral de nuestra comunidad. Brindamos a los estudiantes experiencias culturales e internacionales a través de festivales gastronómicos, fomentando el conocimiento de diferentes culturas y tradiciones culinarias, enriqueciendo su experiencia educativa. Tenemos una logística para la atención a los estudiantes de Jardín y Transición, teniendo en cuenta su edad y desarrollo específico de estos grupos.

El servicio de alimentos cuenta con gran nivel de satisfacción por parte de los estudiantes, dentro de un ambiente ordenado y aseado, donde aprenden modales y la etiqueta del buen comer.

Trabajamos de manera sistémica en la construcción de nuestros menús de la siguiente manera:

  • Incluimos alimentos naturales, frescos y de cosecha.

  • Nuestros menús tienen una formulación con reducción de 50% de azúcar añadida o con sustitutos endulzantes, como Stevia.

  • Limitamos el uso de embutidos, ultra procesados y fritos.

  • Incentivamos el consumo de frutas y verduras.

  • Incluimos todos los grupos alimenticios necesarios para promover el crecimiento y desarrollo de nuestros estudiantes.

Además, entendemos que la alimentación es una parte fundamental de la formación de nuestros estudiantes. Por ello, promovemos valores como el respeto, el consumo responsable y la importancia de compartir un espacio limpio y ordenado durante las comidas. Consideramos que el comedor es parte integral del currículo para aprender a comer lo que el cuerpo necesita, creando consciencia de poner dentro del plato solo los alimentos que se van a consumir y así evitar desperdicios insostenibles, llevar una postura adecuada al comer, con codos fuera de la mesa, conversar cuando no se está masticando y dejar aseado y limpio el lugar para otras personas.  Cada mes se realiza la actividad Cero Desperdicios (Zero Food Waste) para promover una nutrición adecuada y un consumo racional de los alimentos.

Vemos con gran inquietud que muchas loncheras que traen los estudiantes están llenas de productos ultra-procesados, con azúcar refinada, preservantes y sodio, lo cual genera desórdenes en sus hábitos saludables e incongruencia con lo que les enseñamos en ciencias naturales y el eje de salud integral en Desarrollo de Virtudes, para que los estudiantes tomen el control de sus vidas eligiendo de manera coherente y alineada a la información nutricional construida en el aula.

snack2.png

Las tarifas mensuales de almuerzo y medias nueves se cobrarán en 11 meses de agosto a junio, junto con la cuota de pensión mensual. El Snack Bar está abierto para estudiantes de 3º a 11º y los consumos se pagan por medio de la plataforma digital que el colegio disponga. Teniendo en cuenta que uno de las variables a tener en cuenta es el salario mínimo, el cual aumentó a 9.5% a partir del enero de 2025,  el Colegio haciendo un esfuerzo importante en la gestión de proveedores y sus finanzas, solicita un aumento del 3% en las tarifas de Almuerzo y Medias Nueves con relación a las del año 2024-2025. Adicionalmente, ofreceremos una beca del 10% para el segundo hijo de la misma familia, del 15% para el tercer hijo y del 20% para el cuarto hijo. En la Tabla 3 se observan las tarifas propuestas.

 

Estas tarifas son exclusivas para quienes tomen el almuerzo mensual durante TODO el año escolar de forma continua (agosto a junio), ya que el mes ocasional y el almuerzo o las medias nueves diarias tendrán tarifas más altas, proporcionalmente. La tarifa ocasional es mayor para cubrir los costos fijos y variables involucrados en la experiencia de almuerzo o medias nueves.

Screen Shot 2025-04-02 at 1.21.15 PM.png

Tabla 3. Tarifas mensuales propuestas de almuerzo y medias nueves para cada grado con un aumento del 3%

En caso de que el Colegio reciba inscripciones en el servicio de almuerzo, bien sea almuerzo o almuerzo y medias nueves, cubriendo un 75% de la población entre los grados 3º y 11º, ofrece otorgar un descuento aproximado del 2% sobre las tarifas actuales, quedando esa nueva tarifa de la siguiente manera:

Screen Shot 2025-04-02 at 1.23.30 PM.png

Tabla 4. Tarifas mensuales propuestas de almuerzo y medias nueves  siempre y cuando se tengan un 75% de estudiantes inscritos en el servicio de almuerzo o almuerzo + medias nueves, entre los grados 3º a 11º.

El Colegio Rochester ofrece el servicio de transporte escolar a través de un aliado estratégico y experto en dicha modalidad de transporte con recorridos confiables, seguros y eficientes para nuestros estudiantes. Así mismo, nos ofrece una aplicación para monitoreo de la ruta en tiempo real y comunicación entre las monitoras y los padres de familia. Los invitamos a tomar el servicio de transporte escolar que el colegio ofrece a través de su aliado estratégico, ya que el colegio responde únicamente por la seguridad de los estudiantes que toman el servicio de transporte escolar ofrecido por ellos.

Para el año escolar siguiente, ofreceremos una beca del 10% para el segundo hijo de la misma familia, del 15% para el tercer hijo y del 20% para el cuarto hijo. También continuaremos con la sectorización de zonas en transporte cercano, intermedio y lejano, dependiendo de la distancia en kilómetros entre el campus y la residencia del estudiante, de acuerdo con lo siguiente:

 

  • Transporte Cercano cubre hasta 18 kilómetros del campus.

  • Transporte Intermedio cubre una distancia del campus mayor a 18 km y menor o igual a 22 km.

  • Transporte Lejano cubre una distancia del campus mayor a 22 kilómetros.

De igual manera seguiremos ofreciendo dos modalidades, puerta a puerta o transporte a paradero; la modalidad de transporte a paradero tiene un descuento del 10% en la tarifa, pues facilita el flujo vehicular y los tiempos de recorrido.

 

 

Debido al impacto en los costos de repuestos para vehículos, al aumento en el salario mínimo para monitoras y conductores y al aumento en el combustible y el costo de peajes para aquellas que prestan el servicio a los municipios cercanos, solicitamos un 8% de aumento en las tarifas de transporte escolar que se observan en la Tabla 4. Estas tarifas continúan diferidas a 11 meses de agosto a junio para mayor comodidad en el flujo de caja de las familias y son exclusivas para quienes tomen el servicio todo el año escolar de forma continua (agosto a junio), ya que serán más altas para quienes tomen el servicio ocasionalmente, es decir por un periodo menor a 11 meses en cualquier modalidad. Si se produce un retiro y no se cumplen los 11 meses, se realizará la reliquidación con la tarifa ocasional.  Es importante tener en cuenta que aquellos padres que inicien su contrato con una vigencia menor a 11 meses recibirán un servicio a paradero y no a puerta a puerta, ya que el trazado y los tiempos se establecen desde el inicio del año escolar. A continuación la tabla correspondiente:

Screen Shot 2025-04-02 at 1.28_edited.jp

Tabla 5. Tarifas mensuales propuestas de servicio de transporte escolar para cada modalidad.

Otros Cobros

Los otros cobros que se pagan por una sola vez o al solicitar el servicio se proponen en la Tabla 6 a continuación.

Screen Shot 2025-03-20 at 1.44.03 PM.png

Tabla 6. Tarifas de otros cobros que se pagan al solicitar el servicio.

Continuaremos con los demás conceptos de otros cobros a continuación, realizados cuando los padres los elijan:

  • Excursiones

  • Primera Reconciliación, Primera Comunión y Confirmación de la Fe

  • Seguros (accidentes y vida educativo).

  • Tutoría académica extraclase.

  • Talleres de desarrollo ocupacional, físico y del lenguaje, optometría (ortóptica) y audiometría.

  • Actividades comunitarias extraclase (formativas, alto desempeño, lúdicas).

La Dirección del Colegio Rochester solicita al Consejo Directivo de la comunidad adoptar este proyecto de tarifas educativas para el año escolar 2025-2026.

Gracias por su confianza y apoyo.

Atentamente,

 

Consejo Directivo de la Comunidad

Lista de Uniformes, Textos y Útiles

_MG_5843.JPG

Prejardín y

  Jardín

quimica2.png

Octavo a Undécimo

Grado

_MG_6978.JPG

Transición a Segundo Grado

_MG_6158.JPG

Tercero y Cuarto

  Grado

_MG_8337.JPG

Quinto a Séptimo

Grado

bottom of page