Composición Musical a través del Desarrollo Motívico
- Christine Taunton Engel
- 25 sept
- 3 Min. de lectura
Por Fernando Pardo – Director Centro Artístico
Grado: Undécimo – BachilleratoÁrea: MúsicaProyecto: Composición con técnicas de desarrollo motívico

En el marco del área de Música, los estudiantes de undécimo grado se aproximaron al mundo de la creación musical a través del proyecto “Composición con técnicas de desarrollo motívico”. El objetivo principal fue que cada estudiante explorara cómo una pequeña idea musical puede transformarse en una obra completa, aplicando métodos y estrategias que resultan valiosos tanto en el arte como en la vida académica y personal.
El punto de partida fue la creación de un motivo corto, que luego se transformó aplicando distintas técnicas: inversión, retrogradación, ampliación, disminución y variación rítmica, entre otras. Este proceso exigió disciplina, análisis y organización, pero también abrió un espacio para la creatividad y la expresión individual, logrando que cada composición tuviera un carácter único.

Durante el trabajo, los estudiantes desarrollaron habilidades como el pensamiento lógico, la escucha activa y la capacidad de comunicar emociones a través del sonido. Se apoyaron en instrumentos musicales y software de producción, acompañados de estrategias pedagógicas que equilibraron teoría y experimentación.
El resultado fue una serie de composiciones cortas, presentadas en clase y analizadas con base en los conceptos estudiados. Cada pieza evidenció la capacidad de los estudiantes para transformar un motivo sencillo en una creación más compleja y estéticamente significativa.

Más allá del aspecto técnico, la experiencia fortaleció la comunicación, el trabajo autónomo y la colaboración. Los estudiantes destacaron que lo que más disfrutaron fue comprobar cómo un motivo simple podía convertirse en una obra completa cargada de sentido.
Este proyecto reafirmó que la música es un espacio donde se encuentran razón y creatividad, método y sensibilidad. A futuro, se proyecta seguir fortaleciendo la composición como un eje formativo, brindando más oportunidades para que los estudiantes creen, compartan y descubran su propia voz artística.
Musical composition through motivic development
By Fernando Pardo – Director of the Arts Center
Grade: Twelfth – High SchoolArea: MusicProject: Composition with Motivic Development Techniques
Within the Music area, twelfth-grade students explored the world of musical creation through the project “Composition with Motivic Development Techniques.” The main goal was for each student to discover how a small musical idea can be transformed into a complete work, applying methods and strategies that are valuable not only in art but also in academic and personal life.
The starting point was the creation of a short motif, which was then transformed using different techniques: inversion, retrograde, augmentation, diminution, and rhythmic variation, among others. This process required discipline, analysis, and organization, but also opened space for creativity and individual expression, allowing each composition to have its own unique character.
Throughout the project, students developed skills such as logical thinking, active listening, and the ability to communicate emotions through sound. They relied on musical instruments and production software, supported by pedagogical strategies that balanced theory with experimentation.
The result was a series of short compositions, presented in class and analyzed based on the concepts studied. Each piece showcased the students’ ability to transform a simple motif into a more complex and aesthetically meaningful creation.
Beyond the technical aspects, the experience strengthened communication, autonomy, and collaboration. Students highlighted that what they enjoyed most was realizing how a simple motif could evolve into a complete and meaningful musical work.
This project reaffirmed that music is a space where reason and creativity, method and sensitivity, come together. Looking ahead, the aim is to continue strengthening composition as a formative axis, offering students more opportunities to create, share, and discover their own artistic voice within the school.





¡Hola! A ver, la verdad es que después de probar un montón de sitios, me quedé enganchado con la movida de las slots en https://pinup.com.ec/ porque, tío, la adrenalina que te da ver esos rodillos girar es una locura, especialmente cuando pillas el bono en alguno de los juegos nuevos que traen a cada rato; de pana que se siente cuando el RTP está decente y no te chulean la plata de una, aunque claro, siempre hay que ir con cabeza, sabiendo cuándo parar porque la ludopatía es un rollo, pero si lo ves como un break de vez en cuando, para echarte unas partidas de blackjack o darle caña a una tragaperras con buen jackpot, la experiencia es de…
BLOGGER777
LAPAKBET777ME
LAPAKBET777COM
LAPAKBET777RESMI
LAPAKBET777LOGIN
ALTERNATIFLAPAKBET
LAPAKBET777DAFTAR
LAPAKBET777OFFICIALL
LAPAKBET777VVIP
SITUSGACOR
LAPAKBET777
LAPAKBET777ALTERNATIF
GACORHABIS